Fase 1 de la Desescalada ¿Que se puede Hacer?

Algunas comunidades han pasado a la fase 1 de la Desescalada que entrará en vigor a partir del Lunes 11 de Mayo de 2020.
Si no hay novedad, en España el próximo lunes 11 de Mayo de 2020, algunas comunidades ya podrán comenzar a la siguiente fase del desconfinamiento:«La fase 1». Os mostramos en que consiste y que se podrá hacer en en ella. Las comunidades autónomas que no pasen de fase, se regirán por la anterior norma de la «Fase 0» que entró en vigor el pasado 2 de mayo de 2020. Puedes consultarlas aquí
A parte de esto cada comunidad puede estar sujeta a cambios o variaciones de algunos aspectos de la norma.
Para mas detalles puedes consultar en el BOE de la Fase 1

Fase 1
También llamada Inicial
• Se permiten reuniones sociales de hasta 10 personas respetando la distancia física.
• Apertura del pequeño comercio.
• Apertura de terrazas (ocupación hasta el 50%).
• Apertura de hoteles y de alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes.
• Los lugares de culto tendrán limitación del 30%.
• Sector agroalimentario y pesquero.
• Entrenamiento medio en ligas profesionales.
• Deporte no profesional: para actividades que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.
• Mercados al aire libre, con condiciones de distanciamiento entre los puestos.
• Espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados (con un tercio de aforo) y de menos de 200 personas al aire libre.
• Visitas a museos limitadas a un tercio del aforo.
• Velatorios: para un número limitado de asistentes.
ACTIVIDADES PERMITIDAS EN LA FASE 1 DE DESESCALADA ¿que podemos hacer?
Teletrabajar
Aunque no es obligatorio, se recomienda que se scontinue realizando en la mientras se pueda de cada empresa para evitar los contactos mas tiempo
Las reuniones
Se permitirán las reuniones con amigos u familiares de hasta un máximo de diez personas tanto en casas particulares como en la calle. Pero siempre manteniendo la distancia de seguridad y las diversas normas establecidas.
Se abrirán los locales
Podrán abrirse los locales al público siempre que sean de menos de 400 metros cuadrados y se podrá acudir sin cita previa pero deberán mantener solo una ocupación máxima del 30% . Habrá que desinfectar dos veces al día los establecimientos.
Las salidas de la población y franjas horarias: Se mantienen las mismas medidas que en la fase 0. Puedes consultarlas aquí
Visita a familiares
Se podrán hacer visitas a cualquier familiar en sus domicilios solo cuando no estén en un grupo de riesgo. y será manteniendo la distancia de seguridad y las medidas sanitarias.
La libertad de movimientos
Habrá libertad de movimientos en la provincia. Se podrá ir a segundas residencias siempre que estén en la misma provincia.
Viajar en un mismo coche
Se podrá viajar en un mismo vehículo con las personas que vivan en un mismo domicilio hasta un máximo de nueve ocupantes.
Bares y restaurantes

Se podrán ocupar las terrazas de bares y restaurantes con un máximo del 50% del aforo. Los dueños del local deberán desinfectar las mesas cada vez tengan un nuevo cliente siempre manteniendo las medidas sanitarias recomendadas.
Espectáculos
Se podrán realizar espectáculos culturales con un máximo de 30 personas en espacios cerrados y de 200 personas en áreas abiertas, siempre que se puedan mantener las medidas de seguridad. Los museos se podrán abrir pero con límites de aforos y con la compra de entradas con antelación.
Hoteles
Los hoteles podrán reabrirse pero sin el uso de las zonas comunes.
Entierros y velatorios
Podrán acudir hasta un máximo de quince personas y por supuesto también cumpliendo las medidas sanitarias y de distanciamiento recomendadas.
Puedes consultar todo sobre La Fase 1 en el BOE